Esto si es robar
Pero seguíamos ahí, con opciones, porque estábamos a tres goles, y en balonmano eso es tener al rival a tiro. En la segunda parte los nuestros sacaron coraje, ellos acusaron el cansancio, y el partido se igualó. Incluso fuimos superiores durante unos minutos. Uríos se mostraba como un gladiador, y llegué a oír durante la retransmisión que nos encontrábamos ante el mejor pivote de todos los tiempos.
Sin embargo, no podíamos ganar. Los colegiados, que no sé si habrán hecho esto gratis, tenían muy clara su misión. Cada vez que nos acercábamos en el marcador, nos machacaban sistemáticamente. El balonmano es un deporte en el que se pita mucho, y unos árbitros un poquito corruptos te pueden mandar para casa sin darte cuenta. Así sucedió. Quiero recordar algunas acciones del partido en la que se mostró tanta parcialidad que no me extraña que David Barrufet haya declarado que nos encontramos ante el mayor robo de la historia:
Primer tiempo: Alemania ataca, lanzan a puerta de lejos y David hace un paradón. Los colegiados indican que justo antes de tirar, el técnico alemán había pedido tiempo muerto. El balón es para ellos. No lo había visto nunca.
Segundo tiempo: España por fin consigue empatar a 23. En ese momento, en una acción normal de falta, exclusión de un jugador español. En el siguiente ataque, a los diez segundos nos amenazan con pasivo. Inmediatamente, pasos incomprensibles. A continuación, penalti a favor de Alemania. Tres jugadas seguidas.
Segundo tiempo: Tras superar el mal momento anterior, conseguimos ponernos a uno otra vez. Y tenemos la pelota. Falta en ataque a Raúl Entrerríos, que en el inicio de la acción ofensiva es derribado, en una clamorosa falta del defensor.
Segundo tiempo: Quedan quince segundos, y seguimos perdiendo de uno. Como la pelota es de ellos, Juan Carlos Pastor ordena dejarles avanzar, buscando una parada milagrosa o el pasivo, si los alemanes no buscan portería. Así se hace, y un jugador alemán recibe la pelota solo. En vez de tirar, la devuelve al central. Pasivo de libro que no se señala.
Algunos medios le han dado al asunto la atención debida, y otros, no tanto. La sección de deportes del telediario nocturno de cuatro le dedicó doce segundos, después de bastantes minutos de fútbol. Aconsejo a Iñaki que fiche a Sergio Sauca.
Y Alfredo Relaño, tan especialista en árbitros y manipulaciones, hoy vuelve a marear la perdiz con su Madrid, parece que no sabe salir de ese tema.
Bravo por los nuestros, que sin haber hecho un campeonato muy brillante, se han fajado, y les han tenido que echar del campeonato, porque ellos no se querían ir.